domingo, 16 de noviembre de 2008

LA ESTRELLA DE ROCIO JURADO




ESTA ES LA ESTRELLA DE ROCÍO JURADO QUE SE INSTALARA EN CHIPIONA, EL MONTAJE ES OBRA DEL FOTÓGRAFO CHIPIONERO JOSÉ LUIS BARRIGA, TRABAJO DONADO A LA ASOCIACIÓN CULTURAL "RJ LA MÁS GRANDE" CON LA COLABORACIÓN DE LA DÉCADA 60/70

LA DÉCADA EN BELALCAZAR







LA ASOCIACIÓN CULTURAL DÉCADA 60/70 SE DESPLAZO A BELALCAZAR, CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DE LA PLACA CONMEMORATIVA A FRAY BALDOMERO GONZÁLEZ EN SU PUEBLO NATAL

lunes, 10 de noviembre de 2008

VIAJE A BELALCAZAR



CON MOTIVO DE CONOCER EL PUEBLO NATAL DEL IMPULSOR DE LAS ESCUELAS "NUESTRA SEÑORA DE REGLA", UN GRUPO DE AMIGOS Y ANTIGUOS EX-ALUMNOS DE ESTAS ESCUELAS, SE DESPLAZARAN A BELALCAZAR, PUEBLO NATAL DE FRAY BALDOMERO GONZALEZ. UNA INICIATIVA QUE PARTE DE D. JUAN CARLOS CLAVER, JUEZ DE PAZ DE CHIPIONA, D. JUAN LUIS NAVAL, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL CAEPIONIS, D. AMALIO GONZALEZ CABALLERO, EN REPRESENTACIÓN DE ANTIGUOS EX-ALUMNOS DEL COLEGIO, D. MANUEL VALDES, DIRECTOR DEL COLEGIO ARGONAUTAS Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DÉCADA 60/70, FCO. CABALLERO IMPULSOR DE LA DÉCADA 60/70, ASÍ COMO JUAN RODRIGUEZ, MANUEL JURADO, MANUEL SOLIS, LOLA MARTINEZ, LOLI SOLIS, PEPI CRUCES, MARI CARMEN CARO, NUESTRA ARTISTA CHIPIONERA "KARMEN RIVERO", ASÍ COMO MUCHISIMOS MÁS. NO LO OLVIDES EL PRÓXIMO DÍA 15 DE NOVIEMBRE ESTAREMOS TODOS EN BELALCAZAR.

FRAY BALDOMERO GONZALEZ




FRAY BALDOMERO GONZÁLEZ

Fray Baldomero González Castellano nació en Belalcázar (Córdoba), el 27 de febrero de 1.877 y murió en el Santuario de Regla el 6 de julio de 1.970 a los 93 años de edad.
A los 19 años ingresó en el "Colegio de Regla" de Chipiona, donde permaneció durante 74 años de vida franciscana. Hizo sus votos solemnes el 30 de septiembre de 1.900. Poseyó el título de maestro nacional, ejerciendo la docencia en Chipiona durante 37 años. Excepto dos ausencias de meses, vivió en Chipiona los 74 años de su vida franciscana. Religioso austero, laborioso, competente, muy exigente consigo mismo. Persona dotada de mucho talento para los estudios, tanto teóricos como de técnica. Su primera dedicación en el Santuario de Regla fue el cargo de enfermero que, poco después dejó, aunque nunca abandonó el botiquín ni las curas.

Aunque realizó innumerables cosas en Chipiona, su obra quedó a la sombra de su ingente labor docente, labor que desarrolló en una época en la que existía un gran déficit de escolarización y los profesores tenían pocos medios.
Al abrirse el 8 de octubre de 1.908 las escuelas gratuitas "Virgen de Regla", se le encomendó su dirección, donde permaneció desempeñando la vocación de su vida, la Enseñanza, hasta su jubilación en 1.945. En total 37 años de "Maestro de escuela", aunque nunca dejó lo docencia, pues estuvo impartiendo clases en privado en su misma celda del convento, prácticamente hasta sus últimos días; clases de magisterio, contabilidad, bachillerato, etc., Al dejar las clases "oficialmente" en 1945, sus ex-alumnos le hicieron un afectuoso homenaje. Según el mismo tuvo 1.300 alumnos, de los cuales algunos continuaron después estudios superiores.
Sus muchos alumnos lo recuerdan como "maestro", la docencia era sólo parte de su vocación, era una persona muy próxima las familias que pasaban las "penurias" de la época.
Aún quedan algunos ejemplares de sus "Apuntes de Ortografía" para las Escuelas de Ntra. Sra. de Regla, que atribuye con gran humildad a un "religioso" del mismo Colegio, es un librito pequeño, de 48 páginas, en el que dejó constancia de su rigor y dedicación.
Otra de las cualidades que siempre le adornaba era su carácter metódico y curioso, gracias a ello todo lo que le parecía importante lo apuntaba. De este modo existen en el Santuario descripciones de final de siglo pasado y principio de éste, sobre cómo era el antiguo Convento de Regla.
Desempeñó la Sindicatura del Colegio en la primera década del siglo, y empleó su mucho ingenio, arte y trabajo en la acuñación de medallas de la Virgen de Regla, con reconocido éxito, aceptación y gran economía. Con ocasión de sus bodas de plata con el magisterio en 1.935, el Ayuntamiento de Chipiona le honró con el título de "Hijo Adoptivo de Chipiona" y rotuló una calle, hasta entonces llamada "La Palma", con su nombre.
Una publicación necrológica de ABC de Sevilla, de 18 de julio de 1970, le despide como "El maestro de maestros", que siempre estará en la memoria de los chipioneros.
El 27 de febrero de 1.973, los antiguos alumnos le dedicaron en la calle que lleva su nombre una lápida conmemorativa con su busto en bajorrelieve y haciendo mención a su obra como Maestro e Hijo Adoptivo de la Villa.

POR D. JUAN LUIS NAVAL MOLERO - CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CHIPIONA

jueves, 6 de noviembre de 2008

EL MONTE Y LA DÉCADA 60/70



EL MONTE Y LA DÉCADA DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS VUELVEN A UNIRSE, FUE AQUÍ, EN EL MONTE, DONDE LOS COMPONENTES DE LA DÉCADA COMPARTIERON MUCHOS AÑOS DE JUVENTUD, EL GARAJE DEL MONTE FUE PUNTO DE ENCUENTRO Y DISCOTECA DE AQUELLOS QUE CONTABAN CON 15 Y 16 AÑOS, SIEMPRE CON EL MOTOR DE IDEAS, TRABAJO Y DE INCANSABLE LUCHADOR POR LA AMISTAD DE TODOS, FCO. CABALLERO Y CON LA MEJOR MÚSICA DE TODOS LOS TIEMPOS DE LA DISCOGRAFÍA PERSONAL DE JOSÉ TORREÑO, QUE AUN HOY EN DÍA SIGUE SIENDO UNA DE LAS MEJORES DE ESPAÑA. A ESTOS AÑADIR MANUEL VALDES, JUAN RODRIGUEZ, MANUEL JURADO,ETC. ETC. Y AHORA CONTAMOS CON MUCHOS AMIGOS MÁS, ENTRE OTROS MANUEL SOLIS Y LA CANTANTE CHIPIONERA DE PROYECCIÓN HURACANADA KARMEN RIVERO, ASÍ TRAS 40 AÑOS SIGUE VIVA LA AMISTAD

LA CENA 2008







TRAS MUCHOS AÑOS, LA CENA DE LA DÉCADA, SIGUE SIENDO UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS, QUE CADA OTOÑO MARCA UN EMPEZAR CON LOS NUEVOS PROYECTOS PARA EL AÑO 2009, EL CUAL VIENE CARGADO DE ACONTECIMIENTOS CULTURALES QUE ESTA ASOCIACIÓN TIENE PROYECTADO.

LUGARES DESDE DONDE VEN ESTE BLOG