jueves, 11 de junio de 2009

La Virgen de Regla del Pinar







La Virgen de Regla del Pinar


Unos años más tenemos aquí nuestra Romería de la Virgen de Regla del Pinar, y ello es posible a la tenacidad y cariño de un grupo de hermano que trabajan durante todo el año para que este día, en que la Virgen recorre nuestras calles y entra de esa forma tan majestosa por el Pino de las "Veras", al Pinar de la Villa, podamos todos disfrutar de un día de convivencia, de encuentro, junto a nuestra madre, la madre de todos, la Virgen de Regla.



Quiero resaltar también un hecho, que si bien comenzó con algunos recelos, hoy es todo un acierto más de la hermandad, como es el hecho del traslado el día anterior de la Virgen, desde su emita hasta el Santuario de Regla. Este nuevo peregrinar se ha convertido en un acto sencillo, emotivo y multitudinario, donde el atardecer es cómplice de esos colores y contraluces que lo hacen único y bello, como non podía ser de otra forma ya que tenemos el pueblo que ofrece las más bellos atardeceres de todo el atlántico.



Valla de antemano mi agradecimiento a dos de sus pilares básicos en todo esto, a su director espiritual, el P. Pino Cámara, así como la de su hermano mayor D. Antonio Dorantes en representación de todos los hermanos, lo dicho enhorabuena.



Todo comienza a finales de los años cuarenta, cuando preocupados los religiosos de Regla de hacer llegar al medio rural la enseñanza, tanto espiritual como docente, a los niños, jóvenes y padres. Estos carecían de los medios más elementales para tal fin y solo conocían el trabajo de sol a sol. Al frente de dicho proyecto se pone el P. Francisco Juárez, creándose la Escuela Rural en la finca de D. Luis Caballero, que fue quien dona la capilla-escuela, la cual se inauguraría el 28 de noviembre de 1498. Al mismo tiempo se pone en marcha una revista creada por los alumnos y seminaristas colaboradores del P. Juárez, cuyo nombre era “Luz del Campo". Desde esta fecha un rosario de maestros y maestras pasaron por la escuela, como: Dña María Luisa, Carmen Polo, Consuelo Mesa, Mª Teresa Sáez, Purificación Trujillo, Francisca Gutiérrez, Trinidad Ardilla, Cristina y Dña. Blanca Rodríguez que estuvieron desde septiembre de 1964 hasta febrero de 1973.



Dentro de ese primer curso escolar, el 18 de septiembre de 1949 sé posesiona por primera vez una Virgen de Regla que se encontraba en la capilla, propiedad de la familia Caballero, por el Pinar de Piritanda y la finca de esta familia. Esta procesión por el pinar se repetiría entre los años 1949 al 1963, pero en el 1960 un grupo de alumnos de la escuela nocturna del campo, se reunieron bajo la dirección del P. Emilio María Alonso del Prado, donde se pensó en la creación de una hermandad, tras el éxito y esplendor de la fiesta el 11 de septiembre de este año, gracias también a la participación de las Hermandades del Rocío del Puerto de Santa María, Sanlúcar y la Hermandad de San Isidro de Rota.



El día 5 de febrero de 1961 se celebra la primera reunión de lo que posteriormente iba a ser la Hermandad Rural de la Virgen de Regla del Pinar. A dicha reunión acuden tinos 60 hombres eligiéndose una junta de gobierno presidida por D. Antonio Solís González, Secretario, Tesorero: D. Rafael Lorenzo Domínguez, Primer Vocal: D. Manuel Mellado Rey, Segundo Vocal: D. Femando Benítez García, Tercer Vocal: D. José Castro Carrera, Cuarto Vocal: D. José Cruces Rivero. Previamente y para ponerse al día en todo lo referente a la formalización de lo que conlleva una Hermandad, invita a una reunión, celebrada el día 2 de febrero de 1961, al Hermano mayor de la Hermandad de San Isidro de Rota, de entre las muchas sugerencias destacamos una sobre la indumentaria que Debería de distinguir a la Hermandad, fue al mes siguiente cuando decidieron el color blanco para la chaqueta y negro a rayas en oscuro, para el pantalón.



A partir de aquí se comenzó con reuniones mensuales con levantamiento de actas. El 19 de marzo la hermandad contaba ya con 108 hermanos. El 15 de septiembre de este mismo año es elegido Delegado de Festejo D. Manuel Marchena Query y el 17 sale en procesión la Virgen de Regla del Pinar, como ya hemos dicho por los alrededores del pinar de Piritanda y la finca donde se hallaba la propia Ermita, que era propiedad de los Caballeros. No seria hasta el año 1963, que la Virgen saliera de la Parroquia Nuestra Señora de la 0, hasta la ermita del pinar en romería, cosa que se repetiría hasta el año 1965, dado que este año saldría desde el Santuario de Regla, manteniéndose hasta la actualidad.



Desde ese 5 de febrero de 1961 hasta nuestros días un número de hermanos mayores ha cargado con la responsabilidad y el deber de mantener viva y en auge dicha romería, y estos fueron los siguientes: D. Antonio Solís González, D. Francisco de la Rosa Sánchez, D. Cayetano Bernal Ruiz, D. Luis Martín Mellado, D. Locas Pereira del Moral, D. Joaquín Rivera y D. Antonio Dorantes. De igual manera es destacable los distintos directores espirituales que la hermandad ha tenido, así desde el 1958 al 1953, fue el P. Emilio María Alonso del Prado, el P. Francisco Canción del 1963 al 1967, el P. Ángel Angulo el 1968, el P. José Caballero 1969, el P. Santiago Rincón desde 1969 al 1971 y el P. Pino Cámara desde diciembre de 1971 hasta la actualidad.



La actual imagen de la Virgen de Regla del Pinar es obra del padre franciscano Fr. Francisco Fernández y data del año 1977. Así como la actual capilla fue inaugurada el día 9 de noviembre de 1980, siendo hermano mayor D. Lucas Pereira.



No quisiera terminar el presente articulo sin resaltar la aportación de un de los más grandes pintores de nuestro pueblo, como es Juan Ignacio Sardi, el cual lleva muchísimos años, quince, donando el cuadro que sirve de cartel de la Romería de la Virgen de Regla del Pinar, cuadros donde elementos alegóricos a ese trozo de espacio natural, como es nuestro Pinar de la Villa, año tras años, inspira a este genial artista, único en su genero, donde los colores marineros de Chipiona, llegan al lienzo más pulcro pata terminar en una tempestad, que tiene como resultado final toda una obra maestra, obra que solo puede ser de un genio, como es nuestro amigo Juan Ignacio Sardi.






Manuel Jurado Domínguez.

lunes, 18 de mayo de 2009

SORAYA SEGURA EN EL BAR EL MONTE

El sábado día 16 de mayo la extronista Soraya Segura del Programa de Tele5 "MUJERES, HOMBRES Y VICEVERSA" pasó la noche con nosotros en nuestra sede en el Bar "El Monte".
La noche comenzó con el espectáculo de baile flamenco con las alumnas de la bailadora chipionera Ana Galán, animando el evento y al numeroso público que acudió masivamente a este local.

Se proyectó un video con imágenes de la joven con fondos de paisajes de nuestra localidad y realizado por Manuel García "Picaro" con unas imágenes de gran plasticidad.



Manuel Valdés, Presidente de la AC Década 60/70, Soraya Segura, en el centro, recibiendo un ramo de flores de manos de Lola Martínez Relaciones Públicas del local

Posteriormente el Sr. Presidente de la Asociación "DECADA 60-70" Manuel Valdés,realizó la presentación de Soraya al público asistente y la Coordinadora de Relaciones Públicas del Bar El Monte, Lola Martínez le hizo entrega de un hermoso ramo de rosas blancas y se sorprendió con una tarta con motivo de su cumpleaños en la madrugada del 16 al 17 de mayo.

miércoles, 13 de mayo de 2009

LA DÉCADA 60/70 - ESTRELLA ROCÍO JURADO



EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN, D. MANUEL VALDES, Y D. FCO. CABALLERO, CORROBORARON CON SU PRESENCIA EN LOS ACTOS DEL IIIº ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ROCÍO JURADO, LA APORTACIÓN Y COLABORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DÉCADA 60/70, CON LA ASOCIACIÓN CULTURAL "RJ LA MAS GRANDE".

AMBOS, ASI COMO MUCHOS SOCIOS DE LA DÉCADA, PARTICIPARON DE LOS DIFERENTES ACTOS QUE REALIZARON A LO LARGO DE TODO EL SÁBADO DÍA 9 DE MAYO.

QUEREMOS FELICITAR, AL PÁRROCO PP. JOSÉ RAMÓN, A LA CORAL DE SANLUCAR DE BARRAMEDA, QUE UN AÑO MÁS FUERON LAS VOCES QUE ACOMPAÑARON A LA SANTA MISA CELEBRADA EN EL CEMENTERIO, ASÍ COMO A LA EMPRESA QUE DONO LA ESTRELLA A LA ASOCIACIÓN "RJ LA MÁS GRANDE".

FELICITAR A LA JUNTA DIRECTIVA DE "RJ LA MAS GRANDE", A SU PRESIDENTA CARMEN BARROSO, POR EL ÉXITO DE ORGANIZACIÓN DEL EVENTO.

viernes, 8 de mayo de 2009

ESTE SABADO SE CELEBRA EL TERCER ENCUENTRO DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL "R.J. LA MAS GRANDE"

El sábado 9 de mayo, como ya es habitual, se celebra el Día Internacional de "R.J. La Más Grande". Comenzarán los actos con una misa en el Cementerio de San José de Chipiona, junto al Mausoleo de Rocío Jurado. A continuación se le hará una Ofrenda Floral dónde las distintas asociaciones de la localidad y otras depositarán dicha ofrenda alrededor de su tumba.
Concluído este acto los asistentes se desplazarán a las inmediaciones del santuario de Regla dónde se va a inaugurar una estrella con su firma y un claver, justo enfrente del Humilladero.
Despues todos los fans y simpatizantes realizarán un almuerzo en el Salón de Celebraciones de "El Menuito" en el Camino de la Reyerta, servido por Resturante "El Gato", por gentileza de Antonio Martín Bernal, primo de Rocío Jurado.


Mientras comienza el servicio del amuerzo, previsto a las 14:30 horas, habrá servicio de barra para refrescar las gargantas y montaditos exquisitos ofrecidos por "Lola y Fran" peretenecientes a la Década 60-70

Una vez concluído el almuerzo se realizarán distitas actuaciones en el escenario colocado para este evento y proyecciónes de videos dónde la protagonista principal y única es la artista Rocío Jurado.

A las ocho de la tarde está previsto el regreso para aquellas personas que han venido en el Autobús. El precio de participación en este evento es de 20 € por persona, inluyendo desplazamientos en autobús, alquiler del local y almuerzo.

Para aquellas amigas y simpatizantes que lo deseen el domingo se ofrece una almuerzo en el Monte, para poder asistir es necesario una comunicación previa a sus dirigentes.

ANUNCIO DE SORAYA EN TV DIGITAL CHIPIONA, PICHA Y VERAS

miércoles, 6 de mayo de 2009

SORAYA SEGURA, EXTRONISTA DEL PROGRAMA DE TV. TELECINCO "MUJERES Y HOMBRES Y VICEVERSA" EN EL MONTE

este es el borrador del cartel que anunciará la visita de Soraya Segura al Bar "El Monte", el próximo sábado, día 16 de mayo a partir de las 23:30 horas.



Invitamos a todos sus seguidores y a todas las pesonas que quieran conocerla para departir (hablar) y fotografiarse con ella, que se pase esa noche por nuestra Sede que ella les atenderá con su mejor sonrisa.

Además para amenizar la noche contaremos con una magnífica actuación del grupo de baile de Anita Galán.

Os esperamos, te divertirás y pasarás una noche estupenda. No faltes.

EXITO TOTAL DEL ROCK DE Km-4 EN "EL MONTE"

El grupo de rock de Chipiona, Km-4, compuesto por Paco Sace (guitarra y vocalista de determinados temas), Pedro (vocalista principal y guitarra), Fefo (bajo9 y Jimy (batería), actuaron el pasado sábado en la sala de fiesta del Bar "El Monte", dentro de las actividades programadas para amenizar la noche del Campeonato Mundial de Motociclismo de Jerez de la Fra.




Su actuación fue magnífica y durante dos horas con un descanso de 15 minutos estuvieron interpretando los grandes temas, ya clasicos, del Rock.

El ambiete fue muy agradable y los moteros, amantes del rock bailaron y se divertieron junto a una gran cantidad de amigos de Chipiona, seguidores del grupo Km-4. Destacar que no hubo ningún tipo de incidente ni de molestia para los vecinos.



La Asociación Cultural "Decada 60-70" encargada de organizar este evento, se siente muy satisfecha con la afluencia de público que prefirieron una noche de rock a la movida que se montó en una zona muy cercana y que ha costado al Ayuntamiento un esfuerzo económico y humano importante para mantener el orden, la limpieza, la seguridad, la iluminación en la zona de exhibición de motos quemando goma, haciendo el cabballito o dando pistonazos con el motor.

LUGARES DESDE DONDE VEN ESTE BLOG